El Gobierno nacional anunció que reconsiderará el levantamiento del veto a la exportación de aceite comestible una vez que se normalice el abastecimiento interno, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. El funcionario pidió “paciencia” a la población mientras continúan los operativos de verificación en los mercados.
En ciudades como La Paz y El Alto, el producto sigue escaseando y se vende a precios elevados, a pesar de que en otras regiones se reporta mayor disponibilidad. Tras una reunión con representantes de la Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob), el Gobierno determinó mantener la suspensión de exportaciones, ya que el suministro aún no es suficiente para cubrir la demanda interna.
“Una vez constatado que existe un abastecimiento suficiente del producto, evaluaremos levantar la medida de suspensión temporal de exportaciones”, aseguró Huanca, quien señaló que esta decisión podría tomarse en los próximos días si se logra estabilizar la situación.
Refuerzan distribución de aceite
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó que las empresas industriales comenzaron a distribuir mayores cantidades de aceite a los puntos de venta al detalle. Según el Gobierno, se esperan más de 5.000 toneladas adicionales en los próximos días para garantizar el suministro hasta fin de mes.
Además, se intensificaron los controles en coordinación con comerciantes y el Defensor del Pueblo para asegurar que el producto llegue a los consumidores a precios justos.
El abastecimiento pleno es clave para que el Gobierno reconsidere el levantamiento del veto, medida que busca equilibrar la oferta interna frente a la presión de la exportación.