El Gobierno nacional confirmó que no levantará el veto temporal a la exportación de aceite, según informó Jorge Amantegui, presidente de la Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob), tras una reunión sostenida este jueves en La Paz con el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
Amantegui lamentó la decisión gubernamental, argumentando que en los últimos días se ha comprobado el abastecimiento de aceite en los mercados nacionales. “Hay aceite, se está llegando a todos los mercados. Después de haber enfrentado un bloqueo de 25 días impulsado por Evo Morales y una falta crítica de diésel hasta el 20 de noviembre, la distribución de aceite ya es completamente normal este mes de diciembre”, señaló.
El dirigente explicó que el veto se mantiene debido a la percepción gubernamental de que el producto no es visible en todos los mercados, especialmente en La Paz. “Cuando el aceite llega, la gente lo compra en grandes cantidades, lo que dificulta su visibilidad. Además, se debe verificar porque gran parte de los volúmenes están saliendo de manera irregular hacia Desaguadero por contrabando”, afirmó.
El bloqueo a las exportaciones ha generado tensiones en el sector oleaginoso, que busca estabilidad para planificar su producción y ventas internacionales. Por su parte, el Gobierno insiste en garantizar primero el abastecimiento interno antes de flexibilizar las medidas.
La decisión deja abiertas interrogantes sobre el impacto económico para los productores y la estabilidad del mercado interno, mientras el contrabando y la volatilidad en la distribución siguen siendo desafíos pendientes.