El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que el número de contribuyentes en Bolivia creció un 1,7 % en 2024, alcanzando un total de 499.155 inscritos, entre personas naturales y jurídicas. Esta cifra representa un aumento respecto a los 490.628 registrados en diciembre de 2023. El anuncio se realizó en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final de la gestión 2024, llevada a cabo en Sucre.
Cazón destacó que este crecimiento refleja un avance en la formalización de la economía y una mayor inclusión en el sistema tributario. Además, informó que la recaudación del Mercado Interno (MI) aumentó un 7,9 % en 2024, alcanzando los 34.946,5 millones de bolivianos, frente a los 32.400,8 millones de la gestión anterior.
Devoluciones y recaudaciones destacadas
El SIN también reportó avances en otros aspectos clave de la gestión fiscal. Durante 2024, se devolvieron 1.297 millones de bolivianos al sector exportador mediante 876 Certificados de Devolución Impositiva (CEDEIM). Además, la Gerencia Nacional Jurídica y de Normas Tributarias recaudó 1.949,2 millones de bolivianos a través de cobranza coactiva, mientras que la Gerencia de Fiscalización obtuvo 562,8 millones por fiscalizaciones externas y verificaciones concluidas.
En cuanto al Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA), 139.465 personas se beneficiaron con un monto total de 111,3 millones de bolivianos. Adicionalmente, el SIN reintegró más de 29 millones de bolivianos a los beneficiarios del Re-IVA en los primeros días de febrero, tras detectar irregularidades en facturas electrónicas emitidas sin transacciones reales.
Próximos pasos
El SIN anunció que continuará con el reintegro del Re-IVA correspondiente a los períodos de enero y febrero de 2025 a partir de marzo, cumpliendo con los plazos establecidos en la normativa vigente. Este proceso incluirá el cruce de información de facturas electrónicas para garantizar la transparencia y evitar irregularidades.
En síntesis, la gestión 2024 del SIN estuvo marcada por un crecimiento sostenido en el padrón de contribuyentes, un incremento significativo en la recaudación y avances en la devolución de impuestos, contribuyendo al fortalecimiento de la economía nacional y la confianza en el sistema tributario.