El Gobierno boliviano organizará un foro internacional para incentivar la llegada de nuevas aerolíneas al país, con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea y fomentar el turismo. Así lo anunció el viceministro de Turismo, Hiver Flores, quien destacó que la iniciativa busca ampliar la oferta de vuelos y generar mayores oportunidades de negocio.
Actualmente, Boliviana de Aviación (BoA) domina el 90% del mercado aéreo nacional, pero ha sido objeto de críticas por la calidad de su servicio y un reciente incidente en el que un motor de una de sus aeronaves se incendió en pleno vuelo. Este episodio ha avivado el debate sobre la necesidad de una política de “cielos abiertos” que permita el ingreso de más competidores al sector.
El foro contará con la participación de ejecutivos de aerolíneas internacionales y representantes de organismos como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Organización Mundial del Turismo (OMT). Durante el evento, se analizarán las condiciones del mercado boliviano y las oportunidades para ampliar la conectividad aérea del país.
“A mayor conectividad y frecuencia de vuelos, mayor flujo turístico. Queremos que aerolíneas extranjeras evalúen la posibilidad de operar en Bolivia”, señaló Flores.
El viceministro reconoció los desafíos que enfrenta BoA, pero aseguró que la aerolínea estatal está tomando medidas para superar sus problemas. Sin embargo, el reciente incidente ha intensificado las críticas sobre su dominio en el mercado y reavivado el debate sobre la necesidad de mayor competencia.