La película brasileña “Aún estoy aquí”, dirigida por Walter Salles, se estrenará en Bolivia el próximo jueves 6 de febrero. El filme, inspirado en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, ha sido aclamado por la crítica y cuenta con tres nominaciones a los premios Óscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Actriz y Mejor Película Internacional.
Ambientada en 1971, en plena dictadura militar en Brasil, la historia sigue a Eunice Paiva (Fernanda Torres), una madre de cinco hijos que debe reconstruir su vida tras un acto de represión gubernamental. La cinta ofrece un retrato conmovedor de la resistencia y la superación personal en tiempos de adversidad.
El filme ya ha sido reconocido en importantes festivales y premiaciones. En los Globos de Oro, Fernanda Torres se llevó el galardón a Mejor Actriz en Drama. Además, ha sido distinguida en el Festival de Cine de Venecia, el Vancouver International Film Festival y la National Board of Review. También está nominada a los Premios Goya y los BAFTA.
“Aún estoy aquí” ha tenido un gran recibimiento en taquilla. En Brasil, ha sido un éxito de audiencia, mientras que en Portugal superó los 3.5 millones de espectadores. En Estados Unidos, logró el mejor promedio de asistencia por sala en su fin de semana de estreno. Su impacto ha trascendido fronteras, despertando interés por su relevancia histórica y su poderosa narrativa.
El elenco incluye a Fernanda Montenegro, nominada al Óscar por “Estación Central”, interpretando a Eunice Paiva en su etapa adulta, junto a Selton Mello, Antonio Saboia, Maria Manoella, Valentina Herszage y Marjorie Estiano.
La película llega a los cines bolivianos con altas expectativas y promete ser una de las grandes propuestas cinematográficas del año, ofreciendo un relato emotivo sobre la resistencia y la esperanza.