Egipto ha mostrado interés en importar carne y granos bolivianos, según anunció la canciller Celinda Sosa. Una delegación egipcia, conformada por representantes del Ministerio de Agricultura y del sector empresarial, visitará Bolivia próximamente para explorar oportunidades comerciales en estos productos.
“Egipto es un país que importa bastante alimento, por lo que esta visita representa una agenda importante para impulsar al sector productivo boliviano”, declaró Sosa en una entrevista con un canal estatal.
La canciller destacó que estas negociaciones bilaterales buscan fortalecer la economía nacional mediante el acceso a nuevos mercados internacionales.
Exportaciones a China: chía, miel y más
En paralelo, Sosa informó sobre avances en las negociaciones con China para la exportación de chía. Bolivia está en proceso de presentar el protocolo de adhesión que formalizará el acuerdo, permitiendo cubrir una demanda de entre 12.000 y 15.000 toneladas anuales de este grano, más del doble de las 7.000 toneladas que actualmente produce el país.
La canciller también señaló que las conversaciones con China incluyen productos como miel de abeja, sorgo, quinua y carne de llama, destacando el potencial del mercado chino, con más de 1.400 millones de habitantes.
“Es una gran oportunidad para Bolivia y su sector productivo”, afirmó Sosa, subrayando los ingresos que estas exportaciones generarían para el país.
El interés de Egipto y China en productos bolivianos podría abrir nuevas vías para diversificar las exportaciones, fortalecer la economía y apoyar al sector agropecuario del país. Estas iniciativas refuerzan la posición de Bolivia como un actor competitivo en el mercado global de alimentos.