El Banco de Desarrollo Productivo-Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) y la organización canadiense Desarrollo Internacional Desjardins (DID) firmaron un convenio para fortalecer el programa integral Mujer BDP. La alianza busca beneficiar a 1.000 mujeres emprendedoras en La Paz y Cochabamba con herramientas tecnológicas y la optimización de servicios financieros, informó el gerente general del BDP-SAM, Ariel Zabala.
Mujer BDP, lanzado en 2022 dentro del programa gubernamental “Domitila Barrios”, ofrece financiamiento a mujeres mediante sus dos componentes: Semilla Mujer, para nuevos emprendimientos, y Jefa de Hogar, dirigido a negocios en marcha. Hasta enero de 2025, el programa ha apoyado a 12.586 unidades productivas lideradas por mujeres, con un saldo de cartera de Bs 645,2 millones.
El convenio se enmarca en el proyecto Fempresa, financiado por Asuntos Mundiales Canadá (AMC) y ejecutado por DID. Este proyecto busca mejorar la resiliencia económica de mujeres emprendedoras, optimizando el acceso a servicios financieros con un enfoque en sostenibilidad y digitalización.
“El BDP-SAM sigue sumando aliados estratégicos para impulsar la inclusión financiera de las mujeres. Nos complace trabajar con DID, una organización con amplia experiencia en este ámbito”, destacó Zabala.
Por su parte, el director nacional de DID, José Luis Pereira, señaló que esta alianza permitirá fortalecer el sector financiero inclusivo en Bolivia, ayudando a las mujeres a tomar decisiones económicas informadas para su bienestar y el de sus comunidades.
El BDP-SAM continúa promoviendo modelos de negocio sostenibles liderados por mujeres, contribuyendo a la reactivación económica y a la reducción de brechas en el acceso a financiamiento.