El Club Bolívar mantiene procesos judiciales por más de Bs22,2 millones en tributos impagos al Estado boliviano, según informó el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). La entidad tributaria respondió a las recientes declaraciones de Marcelo Claure, presidente de Baisa, quien denunció una supuesta “persecución tributaria” contra la institución deportiva.
El presidente del SIN, Mario Cazón, negó las acusaciones y aclaró que el Club Bolívar ejerce su derecho a la defensa en dos procesos judiciales contenciosos tributarios. “Todo contribuyente tiene el derecho de impugnar cuando considera que la Administración Tributaria no ha determinado correctamente su obligación fiscal”, afirmó Cazón. Añadió que el club hizo uso de este derecho en 2012 y el proceso sigue su curso en los tribunales.
Según un Auto Supremo de 2023, la deuda ejecutoriada del club asciende a Bs5.172.595, correspondiente a tributos como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Transacciones (IT). Sumadas otras obligaciones tributarias, el monto total alcanza Bs5.375.274.
Cazón enfatizó que la existencia de un litigio no exime al club de su responsabilidad de pagar los tributos adeudados. “En Bolivia no existe persecución contra ningún contribuyente, vivimos en un Estado de Derecho”, sostuvo.
El SIN también recordó que, en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, ha realizado controles a otros clubes de fútbol profesional, como Wilstermann, Oriente Petrolero, Blooming, Aurora y The Strongest, de acuerdo con la Ley 843 y el Código Tributario Boliviano.
La institución reiteró que actualmente no existe una nueva fiscalización tributaria en curso contra el Club Bolívar, y que el proceso en los estrados judiciales se desarrolla dentro del marco legal vigente.