Ante el paro indefinido del transporte público en Santa Cruz, que este martes 3 de febrero cumple su segundo día sin visos de solución, la Dirección Departamental de Educación (DDE) autorizó a los directores de unidades educativas a implementar clases virtuales de manera temporal. La medida busca garantizar la continuidad del proceso educativo ante las dificultades de estudiantes y docentes para trasladarse a los establecimientos debido a los bloqueos y el incremento en los costos del transporte.
El director departamental de Educación, Nelson Alcocer, aclaró que la decisión no implica una suspensión de clases, sino un cambio de modalidad. “Lamentamos la situación actual, ya que el sector educativo se ve afectado por la inasistencia de algunos estudiantes y el alza en los costos del transporte. Por ello, hemos emitido un instructivo para que los directores evalúen la posibilidad de aplicar la educación a distancia según el contexto de cada institución”, explicó.
Según Alcocer, los directores tienen la facultad de decidir si adoptan la modalidad virtual, siempre que la situación lo amerite. Además, se ha instado a flexibilizar los horarios de ingreso para evitar afectar el rendimiento académico de los estudiantes. Sin embargo, si una unidad educativa logra garantizar la asistencia del 95% de sus alumnos, las clases presenciales deberán mantenerse.
Mientras tanto, la ciudad de Santa Cruz sigue afectada por los bloqueos del transporte público, implementados por el sector de los micreros en demanda de un aumento en la tarifa del pasaje. La medida ha generado incertidumbre entre los ciudadanos, que deben buscar alternativas para movilizarse en medio de un conflicto que, hasta el momento, no muestra avances hacia una solución.
La implementación de clases virtuales refleja la capacidad de adaptación del sistema educativo ante una crisis, priorizando el derecho a la educación de los estudiantes. No obstante, la situación también pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las familias y las instituciones educativas en un contexto de paralización y tensión social.