El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) ha impactado al contrabando en más de 17 millones de bolivianos entre enero y la fecha, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa.
“Hemos afectado al contrabando aproximadamente en 17 millones de bolivianos, de enero a la fecha”, señaló la autoridad en conferencia de prensa.
Solo en la última semana, el CEO-LCC incautó productos valuados en más de 6 millones de bolivianos. Entre los operativos más destacados se encuentra la intercepción de varios camiones transportando mercadería sin documentación legal en distintos puntos fronterizos.
Principales incautaciones
En Kamapata (Oruro), el Grupo de Reacción Inmediata “Comando” instaló un puesto de control móvil en la ruta Turco-Chuquichambi, donde decomisó dos camiones Volvo que transportaban 450 sacos de yuca sin respaldo documental. Un tercer camión fue incinerado.
En Nazacara (La Paz), la Fuerza de Tarea Conjunta “Alfa” interceptó dos camiones Volvo con un total de 510 sacos de yuca sin guía de respaldo.
En Santo Domingo (La Paz), se incautó un camión Volvo con 250 sacos de yuca, que fue trasladado al recinto de Santiago de Machaca.
En inmediaciones del Desaguadero, el Grupo de Reacción Inmediata “Viacha” confiscó tres minibuses que transportaban mangos de manera irregular.
En Pairumani (Oruro), la Fuerza de Tarea “Bravo” halló dos vagonetas abandonadas cargadas con 25 sacos de ropa americana y 27 sacos de zapatillas deportivas.
En la frontera con San Antonio, la Fuerza de Tarea “Alfa” decomisó un camión Volvo con 300 sacos de quinua.
En Desaguadero, se incautaron aproximadamente 28.000 litros de diésel y 203 garrafas de gas licuado de petróleo (GLP).
Estos operativos reflejan un incremento en el control del contrabando en las fronteras con Chile, Argentina, Perú y Paraguay, así como en los departamentos de Pando y Beni, donde el CEO-LCC ha intensificado su vigilancia para frenar este delito.