Cada año, Bolivia registra un promedio de 433 casos de cáncer infantil, una enfermedad que, con un diagnóstico oportuno, puede ser tratada y curada. Para mejorar su detección, el Ministerio de Salud socializará la Guía de Diagnóstico Oportuno del Cáncer en la Niñez y Adolescencia entre médicos del primer nivel de atención.
La capacitación se realizará del 19 al 21 de febrero a través de la plataforma Zoom y estará a cargo de especialistas en oncología y pediatría. Reyna Copana, responsable del Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer, destacó la importancia de que los médicos reconozcan los síntomas para reducir el impacto de la enfermedad en los niños y sus familias.
Desde 2016, el país ha registrado 3.463 nuevos casos de cáncer en menores de edad. Los tipos más comunes son leucemia, linfomas, retinoblastoma (cáncer ocular) y tumores de Wilms (afectan el riñón). Estas patologías presentan signos característicos que pueden ser detectados por médicos capacitados.
El gobierno publicó la guía en 2023 para fortalecer la detección temprana y garantizar tratamientos adecuados, una medida clave para mejorar la sobrevida de los niños afectados.