Laboratorios Bagó Bolivia se ha consolidado como un referente en el cuidado de la salud mental, promoviendo el bienestar tanto dentro de la empresa como en la sociedad. A través de programas innovadores, alianzas estratégicas y espacios de apoyo, la compañía refuerza la importancia de la salud mental como pilar fundamental del bienestar.
Compromiso con el entorno laboral
La Dra. María Reneé Centellas Guevara, Gerente General de Bagó Bolivia, destacó que el bienestar comienza en el ámbito laboral. “Garantizamos condiciones de trabajo saludables, con horarios equilibrados, ambientes positivos y una cultura de empatía y comunicación. Esto no solo beneficia a nuestros colaboradores, sino que también mejora la productividad”, afirmó.
En línea con esta visión, la empresa implementó un programa de atención psicológica con apoyo profesional, modelo reconocido en el Foro de Salud Mental 2024 de Cainco por su impacto positivo.
Alianzas para el bienestar social
Bagó Bolivia extiende su compromiso más allá de la empresa. En colaboración con la Alcaldía de La Paz y previamente con la de Cochabamba, impulsa el proyecto “Salud Mental, Salud Integral”, que busca generar conciencia y espacios saludables en la comunidad. Entre sus acciones, destaca la transformación de un pasaje sombrío en un mural colorido, convertido en símbolo de bienestar. La iniciativa será replicada en Santa Cruz en los próximos meses.
“Queremos que todos se sumen. La salud mental es un derecho fundamental que debe ser atendido con urgencia”, enfatizó Centellas.
Promoción de hábitos saludables
La empresa también fomenta prácticas como el ejercicio, la meditación y el contacto con la naturaleza, promoviendo cambios que contribuyan al bienestar.
Respaldo de la OMS
En el Día Mundial de la Salud Mental 2024, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reafirmó la importancia de los entornos laborales en la salud mental. Condiciones deficientes y la falta de apoyo pueden representar riesgos, mientras que espacios saludables mejoran la calidad de vida.
Bagó Bolivia seguirá impulsando su rol como líder en el cuidado de la salud mental, consolidando programas y alianzas que favorezcan una sociedad más equilibrada y saludable.