La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra aseguró que los 16 escolares afectados en la unidad educativa Elffy Ribera de Barbery A no sufrieron intoxicación por la fumigación realizada en el establecimiento. Según el secretario Municipal de Salud, Marcelo Téllez, los estudiantes no presentan signos claros de intoxicación, sino que habrían experimentado un malestar pasajero por inhalación de sustancias.
El incidente ocurrió la mañana del lunes, cuando los menores fueron trasladados de emergencia al centro de salud Pochola Trapero tras presentar síntomas como vómitos, malestar general y desmayos. Diez de ellos fueron dados de alta tras unas horas en observación, mientras que otros dos, en estado más delicado, fueron internados en el hospital municipal de la Pampa de la Isla. Cuatro escolares permanecen en hidratación.
Padres y maestros atribuyeron los síntomas a la fumigación realizada el sábado 1 de febrero, dos días antes del inicio de clases. No obstante, Téllez pidió esperar los resultados de la evaluación que realizan especialistas sobre los menores y las condiciones del establecimiento antes de confirmar cualquier relación con el procedimiento.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) trabaja en la identificación del veneno utilizado para determinar si este pudo haber causado los malestares en los niños. Mientras tanto, las clases en la unidad educativa fueron suspendidas y las aulas están siendo ventiladas. Se espera una decisión sobre el retorno a clases este martes.
Personal de la Defensoría del Pueblo también se hizo presente en el colegio para dar seguimiento a la situación.