La Aduana Nacional inició este lunes 3 de febrero la subasta electrónica 2025, un proceso que se extenderá hasta el 19 de diciembre y ofrecerá al público más de 800 toneladas de mercancías en buen estado. Entre los productos disponibles se incluyen prendas de vestir, accesorios, aparatos electrónicos, artículos de limpieza y juguetes, entre otros. Todos los bienes provienen de comisos y abandonos, y pueden adquirirse a través del portal web oficial: www.aduana.gob.bo.
El proceso se realiza en cumplimiento de la Ley N° 615 de 2014 y excluye únicamente aquellas mercancías prohibidas por normativa vigente. Los artículos se ofrecen sin precio base y están exentos de tributos aduaneros, así como de gastos de almacenaje o logística. Esto permite a los participantes realizar ofertas desde un boliviano.
Requisitos y participación
La subasta es pública y accesible para cualquier persona natural hábil por derecho. Para participar, los interesados deben registrarse en el Portal Oficial de Subastas de la Aduana Nacional y realizar un depósito de garantía de 500 bolivianos.
Aquellos que participaron en subastas anteriores (desde 2021 hasta 2024) solo necesitan actualizar su garantía sin necesidad de un nuevo registro. Este depósito es único y permite ofertar en cualquier lote a nivel nacional. En caso de adjudicación, el comprador deberá retirar la mercancía en la Administración de Aduana correspondiente.
Desde el 3 de febrero, se publicarán entre 15 y 20 lotes diarios de forma ininterrumpida hasta el 19 de diciembre. Los detalles de cada lote, incluidas las fechas de puja, están disponibles en el Catálogo de Lotes del Portal de Subastas. La primera puja del año se llevará a cabo el jueves 6 de febrero, entre las 10:00 y las 18:00.
Pasos para participar
1. Acceder a www.aduana.gob.bo/subasta.
2. Registrarse en el Portal de Subastas.
3. Realizar un depósito de garantía de 500 bolivianos en UNINet o en una sucursal del Banco Unión (Concepto de Pago 300).
4. Seleccionar los lotes de interés y registrar una oferta en la plataforma.
En 2024, la Aduana Nacional subastó 3.112 lotes con un peso total de 770,53 toneladas, generando más de 36 millones de bolivianos en ingresos. Estos recursos se destinan a la lucha contra el contrabando, la destrucción de mercancías prohibidas y el incentivo a la denuncia de actividades ilícitas.
En el marco del Bicentenario, la Aduana Nacional refuerza su compromiso con la facilitación del comercio exterior y el combate al contrabando, en línea con las políticas impulsadas por el presidente Luis Arce. La subasta electrónica no solo ofrece productos a precios accesibles, sino que también contribuye al fortalecimiento de las acciones contra el comercio ilegal.