Líderes políticos, autoridades gubernamentales y representantes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) alcanzaron este lunes un acuerdo de 15 puntos para fortalecer la transparencia y eficacia de las Elecciones Generales de 2025, previstas para el 17 de agosto.
El pacto establece medidas clave para garantizar la legitimidad del proceso electoral, entre ellas la asignación de fondos para el voto tanto en el país como en el extranjero y la independencia del TSE frente a otros órganos del Estado en casos de impugnaciones de candidaturas. Este último punto busca evitar interferencias políticas y reforzar la autonomía del órgano electoral, un tema cuestionado en anteriores comicios.
Asimismo, se confirmó la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), una herramienta que agiliza la difusión de los resultados y refuerza la confianza en el proceso. También se instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar un crédito para financiar las elecciones y a debatir un proyecto de ley que haga obligatorios los debates entre candidatos.
El acuerdo incluye además disposiciones para garantizar la participación de los pueblos indígenas en los comicios y el respeto al principio de preclusión, que establece la resolución definitiva de los procesos electorales. Otro punto relevante es la adhesión de los vocales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) a la Ley 044, lo que permitirá que sean juzgados mediante juicio de responsabilidades, al igual que otras altas autoridades del Estado.
El encuentro, que comenzó a las 09:00 de la mañana, contó con la presencia del presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y representantes de al menos 14 partidos políticos. Entre los asistentes destacaron figuras como Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Jorge “Tuto” Quiroga, Manfred Reyes Villa y Eva Copa, quienes expresaron su respaldo al acuerdo.
Este pacto multipartidario representa un paso significativo hacia la estabilidad política y el fortalecimiento del proceso democrático, asegurando que las elecciones de 2025 se desarrollen con transparencia, inclusión y respeto a las normas electorales.