Pese a que la Gobernación de Cochabamba anunció que esperará los resultados de un estudio de costos antes de evaluar un posible ajuste en las tarifas del transporte interprovincial, choferes de taxis y trufis que operan entre el municipio de Cochabamba y localidades como Cliza y Arbieto han incrementado unilateralmente el precio de los pasajes en casi un 30%.
El pasaje, que anteriormente costaba Bs 7, ahora se cobra en Bs 9, superando en 2 bolivianos la tarifa autorizada. Los transportistas justifican la medida argumentando que el costo anterior no cubría sus gastos operativos. “A nueve bolivianos estamos cobrando, no hay una regulación. Todo sube, pero a veces no conviene trabajar así”, declaró un chofer a Unitel.
Sin embargo, el incremento se aplicó sin la aprobación de las autoridades competentes, lo que ha generado malestar entre los usuarios, quienes se ven obligados a pagar el nuevo monto debido a la falta de alternativas de transporte.
La Gobernación había solicitado a los transportistas esperar los resultados del estudio técnico para determinar si un ajuste en las tarifas era justificado. No obstante, la ausencia de controles permitió que los choferes aplicaran el aumento de manera unilateral.
Ante esta situación, los pasajeros exigen la intervención de las autoridades para regular las tarifas y evitar abusos. La falta de acciones concretas podría intensificar el descontento social y afectar aún más la economía de las familias que dependen de estos servicios.
Mientras tanto, la tensión entre transportistas y usuarios continúa, evidenciando la necesidad urgente de una solución efectiva por parte de las instancias correspondientes.