El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, negó categóricamente haber mantenido contacto directo con el empresario Marcelo Claure y aclaró que la única comunicación entre ambos se produjo en diciembre de 2023, mediante una reunión virtual organizada por terceros a solicitud del propio Claure.
En conferencia de prensa, Montenegro detalló que el encuentro se realizó a través de la plataforma Zoom y fue verificado por los sistemas de seguridad del Estado. Durante la reunión, Claure manifestó su interés en invertir en el sector del litio boliviano, a lo que el ministro respondió informándole sobre la emisión de bonos estatales dirigidos a inversionistas privados, en el marco de la Ley Financiera del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024.
“Le planteamos la posibilidad de invertir en bonos que podrían ser atractivos en los mercados internacionales, pero tras su propio análisis, él concluyó que la propuesta no era viable”, explicó Montenegro, quien aseguró que después de esa evaluación no hubo más contacto con el empresario.
El ministro cuestionó además las intenciones de Claure, sugiriendo que su interés en el litio boliviano responde a motivos oportunistas. “Vemos un claro oportunismo en su intento de acercamiento al negocio del litio. Le preguntamos: ‘¿Quién es él para definir el destino de este recurso?’”, expresó Montenegro, enfatizando que los recursos naturales del país son patrimonio de todos los bolivianos, conforme a la Constitución Política del Estado (CPE).
Asimismo, Montenegro presentó una cronología de lo que calificó como reiterados intentos de Claure por influir en la política boliviana. Según el ministro, el empresario habría estado involucrado en el golpe de Estado de 2019 y posteriormente habría buscado acercamientos con el Movimiento al Socialismo (MAS) en 2021 y 2022, llegando incluso a elogiar al expresidente Evo Morales. Sin embargo, al percibir una disminución en la relevancia política de Morales, Claure habría abandonado esa estrategia.
“En 2025 también intentó acercarse a Andrónico Rodríguez mediante una encuesta, pero es evidente que su interés siempre ha estado ligado al litio”, sentenció Montenegro, subrayando que el empresario ha manifestado abiertamente su intención de incursionar en negocios vinculados a este recurso estratégico.