Un total de 18 estudiantes de entre 9 y 10 años sufrieron intoxicación por inhalación de un plaguicida durante su primer día de clases en una unidad educativa de la zona norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El incidente fue confirmado por Jaime Bilbao, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, quien informó que la mayoría de los menores ya fueron dados de alta, aunque uno permanece hospitalizado con evolución favorable.
Las pruebas toxicológicas realizadas en el establecimiento revelaron que el plaguicida utilizado era un producto tóxico no apto para su uso en espacios educativos. Las autoridades investigan el tipo de sustancia empleada por la empresa encargada de la fumigación, así como su estado y adecuación para ambientes escolares.
Bilbao detalló que la mayor parte de los estudiantes intoxicados está fuera de peligro y han regresado a sus hogares, aunque el personal de salud realizará un monitoreo individual durante las próximas 48 horas para garantizar su completa recuperación. Sobre el menor que continúa internado, aseguró que su estado es estable y su evolución es positiva.
La empresa responsable de la fumigación, que cuenta con licencia de funcionamiento, está bajo investigación. La Alcaldía de Santa Cruz, entidad que contrató el servicio, será la encargada de determinar las medidas a tomar. “Si hay que sancionar, seguramente lo haremos”, señaló Bilbao, quien adelantó que este martes se presentará un informe completo con detalles sobre los químicos utilizados.
El incidente ha generado preocupación entre padres de familia y la comunidad educativa, quienes exigen controles más estrictos en el uso de plaguicidas en las instituciones escolares. En respuesta, las autoridades sanitarias reiteraron su compromiso de reforzar la supervisión y garantizar la seguridad de los estudiantes para prevenir situaciones similares en el futuro.