El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) logró afectar al contrabando en más de un millón de bolivianos mediante operativos realizados en diversas zonas fronterizas del departamento de La Paz.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN (R.A.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa, informó que se decomisaron siete vehículos cargados con productos destinados al contrabando en dirección al Perú. Entre ellos, cinco camiones transportaban alimentos y dos vehículos pequeños contenían electrodomésticos de línea blanca y negra.
Decomisos
Velásquez detalló que los operativos se llevaron a cabo en Puerto Acosta, Chua, Chaguaya y Guaqui. Entre las principales incautaciones destacan:
– Un camión con 300.000 unidades de huevo, valuadas en Bs300.000.
– Otro vehículo con 300 quintales de frangollo, equivalente a Bs24.000.
– Un tercer camión con 700 quintales de azúcar, con un valor estimado en Bs280.000.
– Un camión adicional con 50.000 unidades de huevo, cuyo valor asciende a Bs50.000.
– Productos mixtos como aceite, azúcar y frangollo en otros vehículos, junto con electrodomésticos, sumando Bs346.000.
Todos los productos decomisados fueron entregados a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y a la Aduana Nacional, conforme al Decreto Supremo 5245.
Relevancia del golpe al contrabando
Este tipo de acciones busca frenar el contrabando “a la inversa”, que implica el traslado ilegal de productos bolivianos al exterior, afectando la economía local y la producción nacional. Según las autoridades, estos operativos son cruciales para proteger a los productores nacionales y mantener la estabilidad del mercado interno.
El comandante del CEO-LCC, Cnl. DAEN Félix Sandro Gutiérrez Royo, reiteró el compromiso de las fuerzas operativas para continuar enfrentando el contrabando en las fronteras del país.