trending_flat

Campo Mayaya empezarĆ” a producir hidrocarburos en 2028

El campo Mayaya X-1, ubicado en el norte de La Paz, comenzarĆ” la producción de hidrocarburos en 2028 con un volumen inicial de 50 millones de pies cĆŗbicos diarios de gas, segĆŗn informó el vicepresidente de Operaciones de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), Ariel MontaƱo. Este yacimiento tiene un potencial estimado de hasta 1 trillón de pies cĆŗbicos de gas (TCF) y podrĆ­a alcanzar 6 TCF en estructuras aledaƱas, consolidĆ”ndose como un megacampo con una proyección de explotación superior a dos dĆ©cadas. El presidente Luis Arce destacó que este descubrimiento, junto con la producción de biocombustibles a partir de aceites y grasas vegetales recicladas, permitirĆ” generar el 80% de los carburantes que demanda Bolivia. La iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno para reducir la dependencia de las importaciones de hidrocarburos y fortalecer la industrialización con sustitución de importaciones. […]

trending_flat

S&P Global: Mayaya Centro, uno de los 10 mayores hallazgos mundiales de 2024

El campo Mayaya Centro, descubierto por Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) en el Subandino Norte de Bolivia, figura entre los 10 mayores hallazgos de petróleo y gas del mundo en 2024, segĆŗn el prestigioso ranking de S&P Global Commodity Insights. Este reconocimiento no solo eleva el perfil de Bolivia en el escenario global de los hidrocarburos, sino que tambiĆ©n abre la puerta a nuevas inversiones en un sector clave para la economĆ­a nacional, segĆŗn la petrolera boliviana. El informe Daily Exploration Alert de S&P Global detalla que el ranking estĆ” liderado por el pozo Mopane 1X en Namibia, seguido por Al Nokhatha 1 en Kuwait, Mangetti 1X en Namibia, Ahpun Topset East en Alaska (EEUU), Ilginskoye en Rusia, Murene 1X en Costa de Marfil, Nefertari 1 en Egipto, Bluefin 1 en Guyana, Mitikyakhskoye en Rusia y, en dĆ©cimo lugar, Mayaya […]

trending_flat

YPFB harĆ” pruebas en el pozo Mayaya Centro X1 para evaluar su comercialidad

La estatal Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció el inicio de pruebas de campo en el pozo Mayaya Centro X1, ubicado en el municipio de Alto Beni, La Paz, con el objetivo de determinar su viabilidad comercial. Este proceso es clave dentro de la estrategia de la empresa para fortalecer la producción hidrocarburĆ­fera en Bolivia. Las pruebas cuentan con el respaldo de las comunidades locales, luego de una campaƱa de socialización en la que se detallaron los alcances del proyecto. Durante una reunión en la comunidad de Suapi, lĆ­deres sociales manifestaron su apoyo a la iniciativa, que contempla la perforación de tres nuevos pozos exploratorios en la zona. El vocero tĆ©cnico de YPFB, Mauricio Tejeda, informó que se trasladarĆ” un equipo de perforación propio, el Equipo 03, desde Santa Cruz hasta la planchada del pozo Mayaya Centro X1. Para ello, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–